Lección 5 – CASO PRÁCTICO 1

Caso 1:

Recuperar la motivación de un alumno desmotivado

 

Situación

Lucía, de 24 años, comenzó clases individuales de calistenia con entusiasmo.

Sin embargo, después de un mes ha perdido la motivación. En las últimas semanas, ha faltado a algunas sesiones y, cuando asiste, parece distraída, con poca energía y comenta que no ve avances.

Como entrenador, sabes que su técnica ha mejorado, pero ella no parece reconocerlo.

Análisis del problema

  1. Posibles causas de desmotivación :

    • Expectativas poco realistas sobre los resultados.
    • Falta de reconocimiento de los pequeños avances.
    • Monotonía en las sesiones o ausencia de variedad en los ejercicios.
    • Dificultades personales o externas que afectan su compromiso.
  2. Impacto de la desmotivación :

    • Riesgo de abandonar el entrenamiento.
    • Pérdida de confianza en su capacidad y en el entrenador.

Alternativas de solución y análisis.

  1. Reevaluar sus objetivos :

    • Invitarla a una conversación para entender qué esperaba lograr y en qué plazo.
    • Ajustar los objetivos para que sean realistas y alcanzables a corto y mediano plazo.
    • Establecer indicadores claros de progreso, como dominar un nuevo ejercicio.

    Riesgos : Si los objetivos son muy conservadores, podría percibirlos como falta de desafío.

  2. Incorporar variedad en las sesiones :

    • Introducir nuevos ejercicios o dinámicas que sean retadoras pero alcanzables.
    • Diseñar entrenamientos con circuitos de calistenia más dinámicos.

    Beneficio : Mantener el interés en las sesiones y reforzar la sensación de novedad.

  3. Reconocer logros y dar retroalimentación positiva :

    • Mostrar con ejemplos concretos (como vídeos o fotos) cómo ha mejorado su técnica.
    • Celebrar pequeños logros y ofrecer incentivos (por ejemplo, un día de entrenamiento personalizado).

    Riesgo : Es necesario equilibrar el reconocimiento para que no se perciba como algo condescendiente.

  4. Involucrarla en el diseño de las sesiones :

    • Preguntar qué actividades disfruta más y ajustarlas al plan.
    • Darle mayor protagonismo en la planificación de sus entrenamientos.

Para REFLEXIONAR y PARTICIPAR al pie de la lección

Qué OPINAS??

Para pasar a la siguiente LECCIÓN deberás completar lo solicitado y marcas COMPLETAR.

Nos vemos en la PRÓXIMA LECCIÓN.

No olvides que participar de las actividades propuestas te ayudará a desarrollar tu perfil profesional. no dejes de LEEEEEER!!!

Deja una respuesta

1 Comment
Collapse Comments
Matias Puccio 23/02/2025 at 16:13

El analizar el problema es escencial para poder proceder a una solución tal como se muestra en este ejemplo. En muchos casos ocurre que el alumno quiere ver resultados en tiempo poco realistas, y lo cierto es que esto no es así. Se requiere paciencia y una buena planificación e ir proponiendo se objetivos en tiempos acorde a las progresiones que se van logrando. Otra causa de desmotivación tal como se muestra en el ejemplo es la monotonía del entrenamiento que ya no suponen desafío alguno y ya aburre. Es ahí donde es necesario cambiar la rutina y agregar más variedad de rutinas diarias para mantener esas ganas de querer mejorar en los ejercicios.
Las soluciones que se brindan en los ejemplos son muy buenas y aplicables en la práctica con. El alumno

Leave a Comment

× ¿Cómo puedo ayudarte?