Mariano es un entrenador de calistenia y street fitness con varios años de experiencia. Recientemente, ha comenzado a trabajar en un gimnasio privado que busca posicionarse como referente en el entrenamiento funcional.
Su filosofía siempre ha sido la de priorizar el bienestar de sus alumnos, promoviendo entrenamientos adaptados a las capacidades individuales y evitando prácticas que puedan generar riesgos de lesión.
Un día, el dueño del gimnasio le propone una estrategia para atraer más clientes: lanzar un “desafío de transformación extrema”, en el que los participantes deben lograr resultados visibles en solo 30 días.
Mariano revisa el programa sugerido y se da cuenta de que incluye entrenamiento excesivamente exigentes para personas sin preparación, dietas restrictivas y métodos que, aunque pueden generar cambios rápidos, tienen riesgos para la salud y no respetan la progresión adecuada del entrenamiento.
Mariano se encuentra en una encrucijada: por un lado, necesita estabilidad económica y este desafío puede atraer a muchos clientes, lo que aumentaría sus ingresos y su visibilidad como entrenador.
Por otro lado, aceptar esta estrategia va en contra de sus principios éticos como profesional, ya que podría comprometer la salud de sus alumnos.
1️⃣ Lectura Reflexiva:
2️⃣ Diagnóstico:
3️⃣ Búsqueda de Alternativas de Solución:
4️⃣ Evaluación de alternativas:
5️⃣ Selección de la Alternativa más Conveniente:
6️⃣ Implementación:
Qué Opinas?
Para pasar a la siguiente LECCIÓN deberás completar lo solicitado y marcas COMPLETAR.
Nos vemos en la PRÓXIMA LECCIÓN.
No olvides que participar de las actividades propuestas te ayudará a desarrollar tu perfil profesional. no dejes de LEEEEEER!!!
Los conflictos éticos que enfrenta es que les están mintiendo, es muy poco probable tener resultados en 1 mes de entrenamiento. Solo se puede ver una mejora en cuanto a la adaptabilidad de algunos de los ejercicios. Esto afectaría negativamente ya que los posibles clientes al ver que no encuentran resultados en ese periodo de tiempo se van a sentir frustrados y puede hasta que se lesiones en el proceso. Y esto arruinaría la reputación como profesor de calistenia que tiene ya que no estaría respetando las capacidades fisicas de cada individuo.
Podría hablar Mariano con el jefe para cambiar la propuesta.
Hay otras alternativas simplemente siendo honestos con el alumno hablando sobre los beneficios que entrenar está disciplina ofrece y que son muchos y hacerles saber que todos pueden practicarlas y conseguir resultados respetando el tiempo de cada uno con sus avances. Y mostrando los antes y después de sus viejos alumnos que entrenaron con el y los resultados que obtuvieron y como cambio positivamente sus vidas. Lo cual toda persona que ama y practica está disciplina es un cambio del cual es real.
Los contra de esta posible alternativa es que al jefe no le guste y lo eche, o que no vengan suficientes alumnos como tenían previstos. Y los pro es que el estaría siendo 100% honesto con su público y generando empatía hacia los posibles alumnos.
Siguiendo la propuesta del jefe tendría un impacto negativo ya que no recomendaría a nadie ir. En cambio en la alternativa los pocos alumnos que asistan hablarán bien y de lo atento que son en el gimnasio ya que el entramiento es adaptado al nivel de cada uno siendo inclusivo y al punto de tener buena recomendación y tener más alumnos.
La mejor opción es la alternativa propuesta, de ser sincero con el público.
Tendría que tener una charla técnica y profesionales con el dueño haciéndole saber el riesgo que implica llevar a cabo tal promesa a sus alumnos y el impacto negativo que tendría y a demás que va en contra de sus principios.
Esto es algo adicional, pero con los años siendo instructor de calistenia el podría llevar a cabo su propio emprendimiento sin necesidad de trabajar para un gimnasio fomentando sus valores y empatía con los alumnos de echo la mayoría de personas que eh conocido han empezado así y logrado avanzar de gran manera
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.