Estrategias de Motivación en el Entrenamiento de Calistenia
Objetivo: Comprender los diferentes tipos de motivación (intrínseca y extrínseca) y cómo aplicarlos en la calistenia, así como la importancia de la autoeficacia en el rendimiento deportivo.
Módulo de Reflexión (Foro de Discusión en la Plataforma)
Responde en el pie: “Piensa en una experiencia personal o de algún deportista que entrenaste en la que la motivación jugó un papel clave. ¿Fue motivación intrínseca o extrínseca? Explica por qué y cómo influyó en el desempeño deportivo.”
Comenta
Ejercicio de Autoeficacia (Trabajo Individual)
Escoge un ejercicio de calistenia desafiante (ejemplo: muscle-up, plancha, handstand).
Responde en un documento o vídeo corto (máx. 2 min):
¿Qué factores psicológicos pueden ayudarte a lograrlo?
Defina una progresión realista para alcanzarlo.
En tu apunte personal
Aplicación Práctica (Opcional – Registro en Diario de Entrenamiento)
Durante una semana, aplica las estrategias de motivación intrínseca y autoeficacia en tu entrenamiento.
En tu apunte personal
Aprendizajes Clave:
Diferencia entre motivación intrínseca y extrínseca y su impacto en el entrenamiento de calistenia.
Cómo fomentar la motivación interna en los alumnos como entrenadores.
El papel de la autoeficacia en la confianza y persistencia de los deportistas en calistenia.
RESPONDE
Entienedes la diferencia entre Motivacion intrínseca y Extrínseca?
Para pasar a la siguiente LECCIÓN deberás completar lo solicitado y marcas COMPLETAR.
Nos vemos en la PRÓXIMA LECCIÓN.
No olvides que participar de las actividades propuestas te ayudará a desarrollar tu perfil profesional. no dejes de LEEEEEER!!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.