U3 – Determinacion del Gasto Calórico Total Diario

U3 - El gasto calórico

INTRODUCCION

En la Unidad 2, exploramos el sistema excretor, un componente clave para mantener el equilibrio interno del cuerpo. Este equilibrio, o homeostasis, depende en gran medida de cómo el organismo utiliza y regula la energía que consume, almacenando lo necesario y eliminando los desechos metabólicos resultantes. Ahora, en la Unidad 3, daremos un paso más al analizar cómo se determina el Gasto Energético Total Diario (GETD) , que es la cantidad de energía que el cuerpo requiere para realizar todas sus funciones vitales y actividades cotidianas.

El GETD no solo depende de los procesos metabólicos en reposo, sino también de la energía utilizada durante la actividad física y de otros factores como la digestión y absorción de nutrientes. Entender cómo el cuerpo distribuye y utiliza esta energía nos permitirá profundizar en la relación entre la ingesta calórica, el gasto energético y el equilibrio metabólico. Esta unidad conecta directamente con la anterior, ya que el adecuado funcionamiento del sistema excretor es esencial para eliminar los subproductos generados durante el metabolismo energético.

A lo largo de esta unidad, aprenderemos a calcular el GETD considerando sus tres componentes principales:

  1. Metabolismo Basal (MB): Energía utilizada en reposo para funciones vitales.
  2. Termogénesis inducida por los alimentos (TIA): Energía requerida para digerir, absorber y metabolizar los nutrientes.
  3. Actividad Física (AF): Energía utilizada durante el movimiento y ejercicio.

Este conocimiento será fundamental para diseñar estrategias personalizadas de alimentación y ejercicio, optimizando tanto el rendimiento físico como la salud metabólica. 

× ¿Cómo puedo ayudarte?