Más Allá del Ring. Entrevista a Lic. Elías Cañamero
En la entrevista “Más Allá del Ring”, el Lic. Elías Cañamero, docente de la Formación de Entrenadores en Deportes de Combate de OUPEN Academy, analiza los desafíos actuales de la enseñanza en artes marciales y disciplinas de contacto. Destaca la necesidad de adaptarse a una sociedad más sensible, donde el rol del instructor va más allá de lo técnico, integrando habilidades pedagógicas y emocionales. Además, comparte su rutina fuera del dojo, revelando cómo el equilibrio entre vida profesional y personal es clave para evitar el desgaste. El Rol Invisible del Entrenador de Deportes de Combate Entrevista al Lic. Elías Cañamero – Profesor de la Formación de Entrenadores en OUPEN Academy En una entrevista exclusiva para “Más Allá del Ring”, el Lic. Elías Cañamero, docente de la Formación de Entrenadores en Deportes de Combate dictada en OUPEN Academy (www.oupen.com.ar), compartió reflexiones profundas sobre el rol del entrenador en la actualidad, los desafíos de enseñar artes marciales y deportes de contacto, y cómo equilibrar la vida profesional con la personal. El Cambio en la Enseñanza de los Deportes de Combate Cañamero destacó cómo la sociedad ha evolucionado y cómo los instructores deben adaptarse: “Los deportes de combate tienen que adecuarse a la gente actual. Hoy hay un mayor grado de sensibilidad, un factor psicológico que antes no se consideraba tanto. Antes se presionaba más al alumno para que rindiera, pero hoy ese enfoque ya no funciona. Si lo haces, te quedarías sin alumnos, especialmente en infantiles y juveniles.” Este cambio exige que los entrenadores desarrollen habilidades pedagógicas y emocionales, más allá del dominio técnico. La Vida del Entrenador Fuera del Dojo Una pregunta poco común pero reveladora fue: ¿Qué hace un entrenador después de terminar sus clases? Cañamero compartió su rutina: “Termino mi última clase alrededor de las 9 de la noche y lo primero que hago es cambiar el chip: pienso en la cena. Me gusta cocinar, especialmente preparar salsas y condimentar ensaladas. Esa actividad me desconecta, me relaja. No llego a casa a ver más videos de entrenamiento, busco actividades totalmente opuestas.” Este equilibrio entre lo profesional y lo personal es clave para evitar el desgaste emocional y mantener la pasión por la enseñanza. La Jornada de un Profesor de Deportes de Combate Su día comienza temprano: “Trabajo en el ejército, así que arranco a las 7 de la mañana. A las 8 empiezan las clases, luego entrenamos nosotros (los profesores) y después cada uno se enfoca en sus tareas específicas. Este año, por ejemplo, tenemos el desafío de organizar cursos de combate cuerpo a cuerpo con participantes de todo el país.” La logística, la enseñanza y el liderazgo son pilares fundamentales en su labor. ¿Por qué Formarse como Entrenador en OUPEN Academy? Esta entrevista deja en claro que ser entrenador de deportes de combate va mucho más allá de dominar técnicas. Requiere: Adaptación a nuevos contextos sociales Manejo de grupos con sensibilidad Organización y logística Equilibrio entre vida profesional y personal Si te apasionan las artes marciales, el boxeo, el MMA o cualquier deporte de contacto, y quieres convertirte en un instructor preparado para los desafíos actuales, la Formación de Entrenadores en Deportes de Combate de OUPEN Academy es tu mejor opción. #DeportesDeCombate #ArtesMarciales #FormaciónDeEntrenadores #OUPENAcademy #Entrenamiento #Boxeo #MMA #LiderazgoDeportivo Formación de Entrenador en Deportes de Combate Técnica. Fundamentos. Psicología. Entrenamiento. Si buscas formarte como entrenador de deportes de combate con un enfoque moderno y efectivo, esta formación te brinda las herramientas necesarias. ¡Inscríbete! Quiero conocer los contenidos de la Fornación
Más Allá del Ring. Entrevista a Lic. Elías Cañamero Leer más »