Lección 1 of 0
En Progreso

Lección 1 – Aspectos generales

«Roger, Novak y yo ya hemos cumplido nuestros sueños.
Lo que me anima a seguir no es la competición por ser mejor que los demás,
sino la pasión por el juego, vivir momentos que nunca olvidaré y
jugar delante de los mejores públicos en las mejores pistas».
Rafael Nadal

INTRODUCCIÓN

A la preparación física del deportista debemos verla como un proceso que conduce al cumplimiento de las metas planteadas, es decir, a la obtención de un óptimo rendimiento deportivo.

Podemos afirmar que la Preparación Física esta compuesta por una preparación:
• Física,
• Ténica,
• Táctica,
• Psicológica y
• Teórica.

Es bueno dejar claro que un rendimiento deportivo elevado solo es posible cuando existe un equilibrio entre todos los componentes de la preparación.

Proceso orientado al fortalecimiento de los órganos y sistemas, a una elevación de sus posibilidades funcionales, al desarrollo de las cualidades motoras fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.

La Preparación Física tiene su punto de partida esencialmente del desarrollo del individuo, en la búsqueda de formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escalón que posibilitara precisar el desarrollo y aprendizaje de la técnica y la táctica.

Mientras más sólida sea la base física o sea el primer escalón más fuerte será la fase o etapa siguiente, lo que dará el sustento para consolidar el desarrollo de las capacidades motoras hasta límites incalculables e insospechados para muchos científicos y preparadores físicos y entrenadores.

  • La preparación física es una parte componente del proceso del entrenamiento deportivo que consiste en el desarrollo del potencial funcional del deportista y de sus cualidades físicas hasta los niveles más elevados posibles.

    Estas cualidades, o bien todas o bien algunas de ellas, se trabajan en función del deporte practicado, del sujeto que lo practica y de su grado de entrenamiento.
  • También podemos señalar que la preparación física es el conjunto de actividades físicas que preparan al deportista para la competición. Representan el aspecto físico del entrenamiento, con un fin eminentemente competitivo (no de mantenimiento) y con un carácter específico.

Su finalidad es la mejora de las cualidades físicas del sujeto para un posterior rendimiento más elevado.

OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN FÍSICA

a. Desarrollo y mejoramiento de las bases físicas de rendimiento, tales como la formación corporal y orgánica, a través de entrenamiento de las cualidades físicas de fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad.

b. Desarrollo y mejoramiento de las cualidades motoras o habilidades motrices generales y especiales (por ejemplo: agilidad y ritmo).

c. Desarrollo de la coordinación (relación del sistema nervioso central con el sistema muscular) en acciones generales y especificas.

d. Logro y mantenimiento de la mejor forma deportiva (atleta).


La preparación física puede o no estar basada en ejercicios ajenos a los utilizados en la práctica del deporte, entrando a formar parte de la preparación física General o Especial, poseyendo cada una de ellas sus objetivos definidos.

La preparación física se apoya en el desarrollo de ciertas capacidades o cualidades físicas, donde todas ellas revisten su importancia, pero que a la vez se diferencian por la dependencia que poseen una de otra, es por ello que se dan clasificadas de la siguiente forma:

Temas de la próxima LECCIÓN

  • La Prepación Física General
  • La Preparación Física Especial

No dejes de comentar qué te pareció esta LECCIÓN en los comentarios.

ACTIVIDAD

Para pasar a la siguiente LECCIÓN deberás completar lo solicitado y marcas HE TERMINADO.

Coloca al pie:

  •  Elabora lo que a tú entender y basado en los contenidos de esta Lección es la PREPARACIÓN FÍSICA DEPORTIVA

Responses

Responses