Lección 1.5: Evaluación y corrección de disfunciones musculoesqueléticas

1. Introducción al Sistema Óseo

El sistema óseo proporciona soporte estructural, protección de los órganos internos y facilita el movimiento a través de las articulaciones.

2. Estructura del Sistema Óseo

  • Huesos: Órganos duros compuestos de tejido óseo, que forman el esqueleto. Incluyen huesos largos, cortos, planos e irregulares.
  • Articulaciones: Puntos de conexión entre huesos que permiten el movimiento. Incluyen articulaciones sinoviales, cartilaginosas y fibrosas.

3. Adaptaciones Óseas al Ejercicio

  • Aumento de la Densidad Ósea: El ejercicio de resistencia y el entrenamiento con pesas pueden incrementar la densidad mineral ósea.
  • Mejora de la Estabilidad Articular: El entrenamiento puede mejorar la estabilidad de las articulaciones al fortalecer los músculos circundantes y los ligamentos.

4. Aplicación Práctica y Ejemplos

  • Entrenamiento de Carga: Ejercicios que aplican carga al esqueleto para estimular la formación ósea. Ejemplo: levantamiento de pesas.
  • Ejercicios de Flexibilidad: Actividades que mejoran el rango de movimiento de las articulaciones. Ejemplo: estiramientos y yoga.

Bibliografía

  • Muir, P. (2019). Fundamentals of Bone Biology. Springer.

Recursos Adicionales

  1. MedlinePlus – Sistema Óseo
    • Descripción: Información sobre la estructura y función del sistema óseo.
  2. American Academy of Orthopaedic Surgeons – Bone Health
    • Descripción: Recursos sobre salud ósea y prevención de lesiones.
  3. PubMed – Adaptaciones Óseas al Ejercicio
    • Descripción: Investigaciones sobre cómo el ejercicio afecta la densidad y salud ósea.
  4. National Osteoporosis Foundation – Bone Health
    • Descripción: Información sobre la salud ósea y estrategias para mantenerla.
  5. Mayo Clinic – Bone Health
    • Descripción: Recursos y guías sobre el cuidado de los huesos y prevención de enfermedades óseas.

Aplicaciones y Herramientas Gratuitas

  1. Bone Health App
    • Descripción: App para seguimiento de la salud ósea y recomendaciones de ejercicio.
  2. Yoga for Bone Health
    • Descripción: Herramienta para prácticas de yoga enfocadas en la salud ósea.
  3. Strong Bones Exercise Program
    • Descripción: Programas de ejercicio diseñados para mejorar la salud ósea.
  4. MyFitnessPal
    • Descripción: App para seguimiento de la nutrición y ejercicio, útil para la salud ósea.
  5. FitOn
    • Descripción: App de entrenamiento que ofrece rutinas enfocadas en la salud ósea.

Libros Recomendados

  1. “Fisiología del Hueso y su Función” – Robert A. Lichtenstein
    • Ver en Amazon
    • Descripción: Fundamentos de la fisiología ósea y su papel en el cuerpo.
  2. “Biomecánica del Sistema Óseo” – Michael G. Schultheiss
    • Ver en Amazon
    • Descripción: Análisis biomecánico del sistema óseo y su función.
  3. “Huesos y Articulaciones: Estructura y Función” – Patricia J. Williams
    • Ver en Amazon
    • Descripción: Estudio sobre la estructura y función de los huesos y articulaciones.
  4. “Fundamentos de Salud Ósea” – Daniel J. Thomas
    • Ver en Amazon
    • Descripción: Información esencial sobre la salud ósea y su mantenimiento.
  5. “Principios de Biomecánica Ósea” – Matthew M. Miller
    • Ver en Amazon
    • Descripción: Principios básicos de la biomecánica aplicada al sistema óseo.

Videos Recomendados

  1. Anatomía del Sistema Óseo
    • Descripción: Explicación sobre la estructura y función del sistema óseo.
  2. Adaptaciones Óseas al Ejercicio
    • Descripción: Cómo el ejercicio afecta la densidad ósea y la salud.
  3. Ejercicios para la Salud Ósea
    • Descripción: Rutinas de ejercicio para mantener la salud ósea.
  4. Cuidado de las Articulaciones
    • Descripción: Estrategias para mejorar la salud y flexibilidad de las articulaciones.
  5. Biomecánica del Movimiento Articular
    • Descripción: Cómo la biomecánica afecta el movimiento de las articulaciones.

Para REFLEXIONAR y PARTICIPAR al pie de la lección

Cuéntame por qué te interesa la Piscología del Deporte y cuáles osn tus expectativas…

Para pasar a la siguiente LECCIÓN deberás completar lo solicitado y marcas COMPLETAR.

Nos vemos en la PRÓXIMA LECCIÓN.

No olvides que participar de las actividades propuestas te ayudará a desarrollar tu perfil profesional. no dejes de LEEEEEER!!!

Post a comment

Leave a Comment

× ¿Cómo puedo ayudarte?