Presentación
Las carreras de OCR buscan empujar a los corredores a superar ese deseo de comodidad, enfrentándolos a situaciones incómodas y difíciles que deberán sortear. Obstáculos y desafíos mentales ponen a prueba que ser dominante en un área no asegure un lugar en el podio.
El curso de Instructor en OCR (Carreras con Obstáculos) otorga los elementos básicos para formar atletas participantes y desarrollar sus habilidades. Un instructor estará capacitado para analizar el estado de un corredor y trazar los programas necesarios para mejorar su performance en running, entrenamiento general y fortalecer su motivación.
El certificado de Instructor en OCR permite dar comienzo como profesional de esta apasionante disciplina ya que al finalizar podrás continuar con el MÓDULO 2 y tener la Certificación de Entrenador en Carreras con Obstáculos (OCR).
En las unidades OCR I y OCRII se realiza una inmersión a las carreras con obstáculos, el entorno que las rodea, las competiciones y los estilos, el armado del campus de entrenamiento, el equipo y las modalidades de entrenamiento y rutinas específicas.
La unidad Anatomía y fisiología contiene los conocimientos mínimos y necesarios para comprender el funcionamiento del cuerpo humano. Dentro de sus contenidos posee una introducción al análisis del movimiento coon gran desarrollo del sistema muscular, articulaciones, planos y ejes de movimiento.
En la unidad de Running para OCR se desarrollan los principios necesarios para el armado de un programa de entrenamiento en running prestando principal atención en el fortalecimiento de tobillos y la fuerza ya que un atleta de OCR corre en superficies irregulares.
Cierran los contenidos del MÓDULO 1 (Instructor en OCR) la unidad de Psicología del atleta. Esta unidad brinda las bases de entendimiento de la personalidad, la motivación, el manejo de la frustración, la visualización y el enfoque en uno mismo.
Todos los docentes contribuyen desde su especialidad en el marco del Curso de Entrenador en OCR que podrás continuar cuando finalices este módulo orientado a los conocimientos generales de un instructor / entrenador en carreras con obstáculo o carreras OCR. – Obstacle Course Racing.
Como Entrenador especializado en OCR podrás desempeñarte en forma independiente con programas personalizados para llevar a los atletas a su más alto nivel o guiando a un equipo para participar del vertiginoso calendario de OCR a nivel país o traspasando las fronteras.
Más de 100 egresados de países como España, Francia, México, Puerto Rico, Cuba, Chile, Argentina, Nueva Zelanda y Reino Unido se han formado en este Curso de Entrenador en OCR aportando experiencias y conocimientos para que todos aprendamos más en esta hermosa disciplina que no para de crecer.
Modalidad de estudio
La modalidad es totalmente a distancia. Se cursa mediante UNIDADES DE ESTUDIO ordenadas que te permitirán avanzar progresivamente a tu ritmo.
En cada UNIDAD se trata un tema en profundidad con desarrollo de contenidos en video, infografías, mapas conceptuales, recursos complementarios, bibliografía para descargar, apuntes y un examen al finalizar la unidad.
Al completar todas las UNIDADES del Módulo se accede al examen final y la Tesina (…escrito propio de carácter monográfico cuyo objetivo es demostrar que el estudiante cuenta con una formación adecuada en la trayectoria correspondiente y posee las capacidades para organizar los conocimientos y expresarlos en forma correcta y coherente).
Al rendir el final se habilita al alumno a continuar con el MÓDULO 3 de Alto rendimiento para obtener la certificación como Especialista en OCR.
Contenidos
1 Módulo | 5 Unidades temáticas
El Curso de ENTRENADOR posee 3 titulaciones, una intermedia y una posterior a la obtención del Certificado como Entrenador en OCR.
Cada Unidad esta compuesta de Lecciones con una duración de 2hs cátedra cada una aproximadaente. Videos. Fotografías. Infografías. Trabajos prácticos.
![]() | Contenidos “Instructor en OCR” | |||
---|---|---|---|---|
MÓDULO 1 | Lecciones | |||
U1 | OCR I |
|
| |
U2 | Anatomía y fisiología |
|
| |
U3 | OCR II |
|
| |
U4 | Psicología del atleta |
|
| |
U5 | Running para OCR |
|
|
![]() | ![]() | ![]() | |||
---|---|---|---|---|---|
MÓDULO 1 | MÓDULO 2 | MÓDULO 3 | |||
U1 | OCR I | U6 | Primeros auxilios | U11 | Bases pedagógicas |
U2 | Anatomía y fisiología aplicada | U7 | Obstáculos | U12 | Alto Rendimiento |
U3 | Running para OCR | U8 | Escalada para OCR | ||
U4 | Psicología del atleta | U9 | Nutrición deportiva | ||
U5 | OCR II | U10 | Organización de carreras | ||
110 hs cátedra | Certificación como Instructor en OCR | 120 hs cátedra | Certificación como Entrenador en OCR | 100 hs cátedra | Certificación como Especialista en OCR |
Cuerpo docente
10 docentes que te guiarán de forma específica a adquirir los fundamentos y técnicas para formar a los mejores atletas en OCR. (Obstacle Course Racing)

Florencia Cano
Kinesióloga y Fisioterapeuta. Atleta Elite de OCR

Lucas Garcías
Kinesiólogo y Fisioterapeuta. Especializado en deportología

Magui Nieto
Prof. de Ed.Física. Entrenadora. Deportes de aventura. Trail Running.

Germán Daveiga
Profesor y consultor en Psicología. Especializado en deportología
¿A quién está dirigido?
El Curso de Instructor en OCR está destinado a:
- Lic. en Educación Física, Profesores y Entrenadores de distintas disciplinas deportivas.
- Instructores, coachs o preparadores físicos.
- Personas que quieran emprender una actividad relacionada con la calidad de vida y el fitness en forma independiente o trabajando en un gimnasio, club o centro de entrenamiento.
Requisitos
Totalmente On Line. Necesitas de un dispositivo y buena conexión a internet.
No hacen falta conocimientos previos específicos.
- Autogestión. Administración del tiempo.
- Mayor de 18 años
- Ambos sexos
- Una PC, Notebook o Smartphone
- Conexión a internet.
Un Instructor en OCR debe poseer el conocimiento general de la disciplina y los métodos de entrenamiento, tener amplio dominio del cuerpo humano, su composición y las variables básicas para implementar un programa de entenamiento en Running y aspectos elementales de la psicología del atleta como la contención y motivación.