Presentación
La FUERZA es la madre de las capacidades motoras.
La FUERZA mejora la calidad de vida y además mejora el desempeño deportivo.
Como si fuera poco también ayuda a la estima, la seguridad en sí mismo ya que tonifica el cuerpo y brinda movimientos más controlados y conscientes.
Sin embargo, debemos analizar minuciosamente para qué queremos aumentar la fuerza ya que someter a un bailarín a un volumen de trabajo intenso en sentadilla podría ser sumamente inapropiado. Lo que gana en fuerza lo pierde en precisión.
Entonces, nos preguntamos:
Entrenamiento de la FUERZA? Sí… pero para qué?
cuál es el objetivo? cuál es la demanda real de fuerza de un atleta determinado?
La fuerza posee muchas manifestaciones: Fuerza absoluta, Fuerza isométrica, Fuerza dinámica, Fuerza explosiva…
En este Curso de Matías Rodríguez vas a entender a la perfección cómo elaborar un plan de entrenamiento de la FUERZA de acuerdo al objetivo y demandas de la disciplina que realiza un atleta y teniendo en cuenta la formas, metodologías y manifestaciones.
Al finalizar obtendrás una Certificación en Entrenamiento de la Fuerza que va a ampliar tu visión de un plan de entrenamiento y tu campo laboral.
Podrás desempeñarte analizando demandas y elaborando planes adaptados para el desarrollo de la fuerza en:
- Modelación corporal y pérdida de grasa.
- Ganancia muscular y tonificación.
- Pérdida de grasa corporal.
- Disciplina con exigencias básicas.
- Disciplina con exigencias de alto rendiminento.
- Rehabilitación de lesiones.
- Patologías cardiovasculares.

Contenidos
1 Módulo | 30 hs de contenido
El Curso de Cómo mejorar tu Estilo de Vida mantiene el equilibrio y armonía en el que intentamos formarte.
En el transcurso de 5 Lecciones vamos a estimular tu conocimiento personal y a que adoptes hábitos realmente efectivos.
Lección | Contenido |
L1 – Introducción | La importancia de la Fuerza en el deporte y en la vida |
L2 – Metología de entrenamiento | Sistematización del entrenamiento de fuerza. Los distintos momentos. La progresión y avance |
L3 – Prescripción | A quién prescribimos qué tipo de entrenamiento? cuáles son las variables? Edades y parámetros para el desarrollo de la fuerza muscular. |
L4 – Anatomía y fisiología del músculo | Antatomía general del músculo | Contracción muscular | Tipos de tensión muscular |
L5 – Mediciones | RM | RPE | RIR |
L6 – Manifestaciones de la fuerza | Fuerza absoluta | Fuerza isométrica máxima | Fuerza máxima excéntrica | Fuerza dinámica máxima | Fuerza dinámica máxima relativa | Fuerza explosiva | Frecuencia | Curvas |
L7 – Hipertrofia | Sarcoplasmática |
L8 – Suplementación | Tipos de suplementos |
L9 – Integración | El plan de entrenamiento de la fuerza |
Cuerpo docente
Contenido desarrollado por el Prof. Matías Rodríguez y basado en su formación y experiencia.

Lic. Matías Rodríguez
Matías es Profesor de Educación Física especializado en fisiología del ejercicio. Muy didáctico con ejemplos claros y precisio que te ayudarán a asimilar mejor los conocimientos. Más info…
¿A quién está dirigido?
NIVEL MEDIO/AVANZADO.
El Curso de Fuerza TOTAL está dirigido a:
- Profesores de Educación Física y Licenciados que deseen profundizar en el dominio de esta capacidad.
- Profesionales de distintas disciplinas relacionadas a las ciencias del moviminento humano.
- Coachs deportivos. Instructores. Entrenadores. Preparadores físicos. Personal trainer.
- Atletas avanzados de Físico culturismo, Musculación, Calistenia, Crossfit y OCR.
Requisitos
Totalmente On Line. Necesitas de un dispositivo y buena conexión a internet.
No hacen falta conocimientos previos específicos.
- Autogestión. Administración del tiempo.
- Mayor de 18 años
- Ambos sexos
- Una PC, Notebook o Smartphone
- Conexión a internet.
Certificación
El certificado reconoce el conocimiento adquirido a través de un programa académico que es avalado por instituciones
