En cuanto a la psicología en los atletas, pienso que es un trabajo importante. Personalmente, creo en entrenar al competidor en todos sus aspectos para enfrentar un desafío.
Tanto los componentes físicos, como los psicológicos cobran importancia.
Cada atleta necesita reforzar en algún aspecto. Físicos o psicológicos, de los más diversos.
Algunos pueden visualizar sus carreras y de esa forma las superan, otros, tal vez, necesiten trabajar sus miedos.
En mis clases siempre intento trabajar la preparación física y la preparación mental. Los desafío constantemente y los motivo a superarse diariamente.
En mi experiencia, preparación física y preparación mental van de la mano.
En cuanto a la presión a la competencia, pienso que la psicología puede ayudar. Trabajando en una introspección, detectando los problemas y ayudando a resolver los problemas.
En conclusión, en todos los aspectos del entrenamiento deberíamos trabajar en conjunto con otras disciplinas profesionales, logrando que nuestros atletas sean mejores cada día.