
- Organizado por Centro Lucas Garcías.
- Destinado a Fisioterapeutas y Kinesiologos
Presentación

Las LESIONES MUSCULARES constituyen uno de los principales enfoques de la rehabilitación en Kinesiología y Fisioterapia con especialidad en el deporte o cualquier disciplina del movimiento humano. Sin embargo a la formación académica es esencial complementarla con la práctica y el aprendizaje adquirido de la aplicación de la teoría. Estas son las razones por las cuales realizar la Especialización en Rehabilitación de Lesiones Musculares.
La raíz de una Lesión Muscular puede ser debido a un balance muscular inadecuado, falta de elasticidad del huso muscular, golpes, torceduras, fricciones o por otras cuestiones más relacionadas con descompensaciones fisiológicas o malos hábitos y se representan como desgarros, rotura de fibras y contracturas.
Esta situación es determinante para una persona que trabaja a través del movimiento como en el deporte y el arte .
Acceder a profesionales preparados para la realización de un buen diagnóstico posibilita un tratamiento eficiente y efectivo para la recuperación.
En esta especialización se abordan conceptos base para la interpretación de una lesión, el diseño consciente del tratamiento, el establecimiento de los protocolos de acción y el acompañmiento para la vuelta a la actividad.
También estudiaremos en profundidad el equipamiento necesario, las variantes, complementación y modos de uso.
En este curso organizado por Centro Lucas Garcías se transfieren los protocolos y el aprendizaje de la experiencia esenciales para que un profesional de la kinesiología acompañe en el proceso de reinserción de un deportista, atleta o bailarín a su actividad de una forma profesional y responsable.
Avisarme cuando se abran las inscripciones!




Contenidos
Lecciones grabadas y sesiones de consulta en vivo
Duración aproximada de 1 mes para el dictado. Luego el alumno prepara el examen final a su tiempo.
L1 | Introducción | El contexto y la importancia de la rehabilitación de un deportista. | |
L2 | Bases de Anatomía y fisiología sana | Nivelación conceptual. | |
L3 | Modificaciones de los tejidos | Tipo de modificaciones. Diderenciación. | |
L4 | Evaluación diagnóstica | Metodología | |
L5 | Protocolos y adaptaciones | Protocolos utilizados y su adaptación al tipo de lesión. | |
L6 | Examen parcial | ||
L7 | Equipamiento de fisioterapia | Tipología. Partes. Efectos. Componentes. Contraindicaciones. | |
L8 | Fundamentos de fisioterapia | Nivelación conceptual. | |
L9 | Recolocación de lesiones. | Abordaje y vuelta a la actividad | |
L10 | Examen parcial | ||
L11 | Rehabilitación activa | Kinesiología. Nivelación conceptual. Protocolos. | |
L12 | Trabajo de campo | Metodología | |
L13 | Vuelta a la actividad | Control. Indicadores. | |
L14 | Resentimiento de la lesión | Evaluación. Posibles causas. Abordaje | |
L15 | Evaluación parcial | ||
L16 | Evaluación final |
Cuerpo docente
El desarrollo del curso es llevado adelante con la conducción del Lic. Lucas Garcías y su equipo de trabajo de Centro Lucas Garcías compuesto por Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia y Profesores de Educación Física.

¿A quién está dirigido?
Destinado a Fisioterapeutas y Kinesiólogos que deseen especializarse en deporte y ciencias del movimiento.


Requisitos
- Poseer título de especialidad en kinesiología, fisioterapia y afines.
- Estudiantes de la carrera Fisioterapia y Kinesiología o afines.
Certificado
